Desde el año 2021 medimos nuestro impacto medio ambiental, nuestra producción es responsable de 6 toneladas de de C02. Estamos continuamente buscado formas de disminuir nuestra huella de carbono como una prioridad. Este año invertimos en un proyecto de compensación climática en India, donde el objetivo del proyecto es recoger y utilizar eficazmente los recursos de biomasa residual disponibles y no utilizados para la generación efectiva de electricidad para el consumo interno.
El proyecto es una planta de cogeneración basada en cáscara de arroz de 2,50 MW de potencia, que genera electricidad y vapor y que, por lo tanto, desplaza la energía suministrada por la red india.
Reconocemos que la compensación no es la única solución para alcanzar el equilibrio, pero creemos que es un buen punto de partida. Actualmente estamos investigando en esquemas mas apropiados de producción. Queremos vivir en un mundo donde compremos solo lo que necesitamos, donde compremos conscientemente
Los calces de cada diseño y tallas. Las tallas de nuestras prendas tienen equivalencias internacionales, cuando el diseño es genderless la talla es única, y si el diseño necesita tallas se clasifican como talla 1, 2 y 3. Detectamos que tiene mejor acogida entre nuestros clientes esta denominación.
También diseñamos prendas Zero Waste, lo que significa que el diseño esta pensado para que no genere ningún desecho textil. Supra reciclaje : Diseñamos moldes para re diseñar a partir de una prendas que quedo de temporada, la transformamos en una nueva cortando mangas que se transforman en bolsillos, mezclamos y con textiles nobles de colores neutros que mantenemos mantenemos en nuestra bodega, armamos un nuevo diseño talla única.
Comercio justo / Fair-Trade
Para lograr un gran resultado se necesita un gran equipo, comprometido y todos con el mismo objetivo, manteniendo una relación de respeto, amable y justa. También consideramos que es primordial trabajar en un ambiente seguro, limpio e iluminado.
Trabajamos en base a objetivos con horarios flexibles para que cada uno pueda tener libertad de administrar el tiempo y poder compatibilizar con la vida personal, el equipo esta conformado en un 99% por mujeres, formando un equipo cohesionado y etariamente variado, transmitiendo su experiencia al resto del equipo
El total nuestras prendas y accesorios son diseñados y confeccionadas en Chile, el 60% dentro de nuestro taller propio, y el 40% restante en talleres especializados dentro de Santiago, los que nos permite mantener el control de calidad y cumplir con los plazos de entrega. Utilizamos telas fabricadas en chile espacialmente para la firma y también importamos textiles de diferentes países de Latinoamérica como Perú, Colombia y Brasil, reafirmando así nuestro compromiso con la economía regional, produciendo de manera local y creando oportunidades de trabajo en nuestro país.
El desarrollo de nuestras materias primas y diseño de los estampado de nuestras telas, para crear piezas únicas son parte de la identidad de la marca.
Nuestros denim y jumsuit y kimonos son fabricados con mezclilla de algodón 100% reciclada y certificada.
Todos nuestros excedentes textiles son donados a pequeños emprendimientos de mujeres que fabrican accesorios, y las piezas mas pequeñas a raíz de nuestra alianza son entregadas a Ecocitex para luego ser reciclada y transformase en un nuevo hilado.
Alpaca, una nueva colección de accesorios como bufandas y Vest de alpaca. Estos productos textiles son diseñados por MO y fabricados por las tejedoras de la localidad de Pozo Almonte ( tejen y confeccionan), forman parte de la tradición andina del tejido que se remonta a epocas preshispánicas. Las artesanas de la Región de Tarapacá pertenecen a las comunidades indigenas aymara, principalmente de altiplano de esa Región -Comuna de Colchane- siendo el pueblo Isluga el centro cultural aymara más importante en Chile dónde las prácticas y la cosmovisión aymara en el textil se manifiestan con mayor vigor.
La fibra de Alpaca al igual que la llama, el pelo es parcialmente hueco, de 20 a 70 micras en diámetro lo que hace que su fibra sea aislante y al mismo tiempo más liviana que la lana. Las fibras provenientes de los camélidos sudamericanos se agrupan comercialmente bajo la denominación de fibras laneras finas, apreciadas o de lujo, particularmente las fibras textiles provenientes de estos camélidos domésticos y silvestres constituyen el 0,1% de la oferta mundial (FIA, 2008). Sus tonos varian desde los grises hasta los marrones y negros completando hasta 30 colores naturales distintos.
Avíos; nuestros botones de Corozo, es una semilla que solo se puede utilizar y procesar cuando cae del árbol de manera natural solo asi logra la dureza que se necesita para convertirla en botón, es un material 100% sustentable y 100% biodegradable, la producción de botones lo hace artesanalmente una pequeña empresa local espacialmente para nuestra marca.
Packaging
Nuestro packaging en tiendas consiste en una bolsa de papel, no usamos plástico, todos nuestros accesorios se entregan en un saquito de tela fabricado en nuestro propio taller en lienzo de 100% algodón, que la idea es que no sea desechada, sino reutilizada. Intentamos que toda la información relevante y la comunicación de marca está disponible en nuestros medios digitales.